El Caudillo Riojano

El Caudillo Riojano
Flayer del Caudillo Riojano

sábado, noviembre 10, 2007

Estreno del “El Refugio del Olvido” en Centro de la Cultura Eugenio Bustos


Estreno del “El Refugio del Olvido” en Centro de la Cultura Eugenio Bustos


Estreno del “El Refugio del Olvido” en Centro de la Cultura Eugenio Bustos


Proyeccion del Refugio del Olvido en Centro de la Cutura Eugenio Bustos

Mas Alumnos para ver "El Refugio del Olvido"

Proyeccion del Refugio del Olvido en Centro de la Cutura Eugenio Bustos

Otros Alumnos en la Puerta del Centro de la Cultura Eugenio Bustos.

Proyeccion del Refugio del Olvido en Centro de la Cutura Eugenio Bustos

Alumnos ansiosos de San Carlos por ver “El Refugio del Olvido”

Proyeccion del Refugio del Olvido en Centro de la Cutura Eugenio Bustos


Alumnos de Malargue, Mendoza con deseos de ver “El Refugio del Olvido”

Workshop de Hip Hop y Edición Digital



Los Alumnos concentrados durante la muestra de Edicion Digital Noviembre 2007.

Workshop de Hip Hop y Edición Digital



Alumnos trabajando en los Workshops Organizados en la Escuela N 4-123 La Consulta, San Carlos Mendoza Noviembre 2007.

V Festival Provincial de Cine Estudiantil en el Centro de la Cultura de Eugenio Bustos

Luis Panela, Regente de la Institución ,Diego Alhadeff Comunicador Audiovisual ,Jurado del V Festival Estudiantil y Mario O. Olmedo, Director Escuela N 4 -123 Integración La Consulta San Carlos, Mendoza.
2,3,4 Noviembre 2007.

jueves, noviembre 08, 2007

V Festival Provincial de Cine Estudiantil en Mendoza



El Emprendedor y Director Diego Alhadeff presento su Film “El Refugio del Olvido” en La Consulta, San Carlos, Mendoza en el marco del V Festival Provincial de Cine Estudiantil participando como Integrante del Jurado, Los días 2,3,4 de Noviembre del 2007.

martes, octubre 30, 2007

El Refugio del Olvido en la Provincia de Jujuy

Buenos Aires, Noviembre de 2007.-
El martes 6 de noviembre llegara a Ciudad Jujuy el mediometraje “El Refugio del Olvido” de Diego Alhadeff a las 21.45 hs en Altos del Teatro Mitre Sala Raúl Galán en la 6ta. Muestra de Cortometrajes Video/Jujuy/Cortos 6.0

Sinopsis Argumental:

En este tercer trabajo documental de Alhadeff, se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión, las publicidades de la época apoyando la guerra.
Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudadanía que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margarareth Thatcher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes de facto, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultima dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.
Trailer del Refugio del Olvido:

http://www.youtube.com/watch?v=vX2eqRs1snc


Diego Alhadeff Nació en Floresta en 1972. Es Comunicador Audiovisual y Jefe de Producción; Realizador de Films como el Proceso Militar en 1998, Malvinas, Historia de Dos Islas 1999 y El Refugio del Olvido 2002. Fue Productor Comercial y Ejecutivo de un programa de cable en el desaparecido Alef Network (1998). Fue Egresado del Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina con el Titulo de Jefe de Producción. Recibió tres Premios dos de los cuales por su Film “Malvinas, Historia de Dos Islas en el año 2001. y otro en el año 2006 por su Film “El Refugio del Olvido”. El Refugio del Olvido también se utilizo para la confección de una Tesis en la Universidad de Córdoba Pcia de Buenos Aires. Diego Alhadeff es el Ceo y el Director Gral. de Network News que es una Productora Audiovisual Independiente. Es miembro de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) y Su Ultimo Film fue Proyectado en el Complejo Tita Merello en el año 2007.

miércoles, agosto 29, 2007

domingo, agosto 19, 2007

Premios / Galardones / Menciones / Seminarios / Reconocimientos


Noviembre 2005 Centro de Formacion Profesional del Sindicato de la Industria Cinematografica Argentina Jefe de Produccion (ll)

Premios / Galardones / Menciones / Seminarios / Reconocimientos


Julio 2005 Centro de Formacion Profesional del Sindicato de la Industria Cinematografica Argentina "Jefe de Produccion l "

Premios / Galardones / Menciones / Seminarios / Reconocimientos


Noviembre 2006 Foro de Periodismo Argentino "Congreso Nacional de Etica Periodistica"

Premios / Galardones / Menciones / Seminarios / Reconocimientos


Marzo de 2006 Asociacion de Periodistas Legislativos de la Argentina Mencion Especial

Premios / Galardones / Menciones / Seminarios / Reconocimientos


Diciembre 2004 Cursos de Extension. Maestria en Periodismo "Tecnicas de Investigacion Periodistica" dictado por Daniel Santoro.

Premios / Galardones / Menciones / Seminarios / Reconocimientos


Octubre 2006 Imagenes de la Patagonia Neuquen "El Refugio del Olvido"

Premios / Galardones / Menciones / Seminarios / Reconocimientos


Octubre 2001 19° Concurso Nacional de Video Independiente Cipolletti 2001 "Malvinas ,Historia de dos Islas"

Premios / Galardones / Menciones / Seminarios / Reconocimientos


Septiembre 2001 Festival de Rosario por el Flm "Malvinas ,Historia de dos Islas"

sábado, agosto 18, 2007

Ultima Tapa de Network News.


Las perspectivas dudosas del mercado periodistico le han hecho replantear su futuro y orientarlo en busca de diversificacion del negocio. Tapa del Cuarto y Ultimo Numero de Diciembre 1996.

Segundo Año de la Revista: Network News


Entregada gratitua a un publico de estudiantes ,productoras y canales de television con un simple fin, el de informar con independencia y sin compromiso politico. Tapa del Tercer Numero de Enero 1996.

Segunda Tapa de Network News


Formato A4 Independiente como Alternativa, Tapa del Segundo Numero de Noviembre 1995.

Esto es parte de mis comienzos en el periodismo:


Network News Nace en el año 1995 con el fin de editar su Revista de igual nombre en formato A4. La Primer tapa de Enero 1995.

sábado, junio 02, 2007

Nueva Proyeccion del "El Refugio del Olvido"

El Centro Cultural Caras y Caretas y Network News Productora Audiovisual Independiente Invitan a usted en el día del Periodista a la Proyección del Film "El Refugio del Olvido"el día Jueves 7 de Junio a las 19.30 en Centro Cultural Caras y Caretas Venezuela 330 - 370 Tel: 5354-6618 Mail: centrocultural@carasycaretas.org.ar Web: www.carasycaretas.org
Entrada libre y gratuita.

En este tercer trabajo documental de Alhadeff, se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión y las publicidades de la época apoyando la guerra.
Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudadanía que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margarareth Thatcher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes defactos, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultima dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.
Trailer del "Refugio del Olvido":
http://www.youtube.com/watch?v=vX2eqRs1snc

Ficha técnica: "El Refugio del Olvido" de Diego Maximiliano Alhadeff Producción Ejecutiva: Network News. Asistente de dirección: Norberto Merin Asistente de producción Susana Alonso
Edición: José Luis Gómez Guión y Dirección Diego Alhadeff

Datos Técnicos: " El Refugio del Olvido" de Diego Alhadeff Buenos Aires, Argentina –Agosto del 2002. Duración 40 minutos. Master Betacam SP Color.


Diego Alhadeff
Comunicador Audiovisual
Jefe de Producción
Miembro de Fopea (Foro de Periodismo Argentino)
Director gral. de Network News
Tel/fax: 4951-9943 o 15-66930788.
http://productoraaudiovisualindependiente.blogspot.com/

domingo, abril 29, 2007

Aquí se Pueden Observar Algunas Imágenes de lo Acontecido









La Cifra 114





La Cifra
“114”


Fueron 114 espectadores que observaron durante 40 minutos el día 23 abril y el día 28 de abril “El Refugio del Olvido” en el complejo Tita Merrello ,en la muestra de Cine Documental “Una idea en la cabeza una cámara en mano”. A la hora de finalizar la proyección la multitud ovaciono al director
Diego Alhadeff.

martes, abril 24, 2007

¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!!!




Crónica de la Primera proyección en el Tita Merello:

50 Fueron los espectadores que asistieron a ver el dia 23 de Abril en el Complejo Tita Merello el film: “El Refugio del Olvido”. La calle Suipacha estaba cortada lo cual el transito era infernal entre los ruidos de bocina automóviles y de colectivos. Se pudo apreciar una vez mas una proyección donde sus espectadores a la hora de aplaudir lo hicieron con mucha fuerza.

jueves, abril 19, 2007

En la Entrada donde se Proyectara "El Refugio del Olvido"




Así es la Entrada del Complejo Tita Merello (Suipacha 442) ,donde los días Lunes 23 a las 17.30 hs de abril y sábado 28 de abril a las 19.30 hs se Estrenara el Film “El Refugio del Olvido” En Primer Muestra de Cine Documental “Una Idea en la Cabeza Una Cámara en Mano” ,retomando aquella frase del creador Cinema Novo de Brasilero, Glauber Rocha.

La Programación Completa estará en www.docacine.com.ar
El Director Diego Alhadeff organizo esta Muestra junto a sus compañeros de DOCA (Documentalistas Argentinos).

miércoles, abril 11, 2007

Invitacion a Ver el Refugio del Olvido


El dia lunes 23 de Abril a las 17.30 y El dia Sabado 28 de abril a las 19.30 de 2007.

En el Complejo Tita Merello Suipacha 442.

lunes, abril 02, 2007

domingo, enero 07, 2007

Mensaje a sus espectadores, Colegas y Amigos:

Durante el año 2006 ,La Productora Audiovisual Independiente Network News tomo la filosofía de todo sistema de calidad se basa en satisfacer las el producto o servicio. Todo sistema de calidad ha partir del conocimiento de quienes son sus clientes, cuales son sus necesidades y como satisfacerlas.... Una vez identificados los clientes se han de conocer las necesidades que se deben satisfacer. La empresa debe fomentar la comunicación con los clientes en ambos sentidos tendiendo quejas, reclamaciones y sugerencias.

Diego Alhadeff
Comunicador Audiovisual
Miembro de FOPEA {Foro de Periodismo Argentino}
Jefe de Producción
Director gral. de Network News
http://productoraaudiovisualindependiente.blogspot.com/

martes, octubre 10, 2006

Mencion Especial En Neuquen

Network News
Productora Audiovisual Independiente
Viamonte 2322
webmaster@networknews.com.ar
(c1056abl) Buenos Aires
Argentina

El Film de nuestra productora: “EL REFUGIO DEL OLVIDO” de Diego Alhadeff a recibido: Una Mención Especial: por su Investigación y Rescate de imágenes de Archivo.
En el " 6to. IMAGENES DE LA PATAGONIA” de la Ciudad de Neuquen Provincia de Buenos Aires.


“EL REFUGIO DEL OLVIDO”
Documental, de Diego Alhadeff

Sinopsis: “En el refugio del olvido” ,Diego Alhadeff continua indagando sobre la guerra de las Malvinas yla manipulación desarrollada por los medios de comunicación y algunos destacados comunicadores, durante el conflicto bélico.
En este tercer trabajo documental de Alhadeff ,se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión, las publicidades de la época apoyando la guerra.
Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudania que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margarareth Thatcher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes defactos, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultima dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.

Ficha técnica: “El Refugio del Olvido” de Diego Maximiliano Alhadeff Producción Ejecutiva: Network News. Asistente de dirección: Norberto Merin Asistente de producción Susana Alonso
Edición: José Luis Gómez Guión y Dirección Diego Alhadeff

Datos Técnicos: “ El Refugio del Olvido” de Diego Alhadeff Buenos Aires, Argentina –Agosto del 2002. Duración 40 minutos .Master Betacam SP Color.

Diego Alhadeff
Comunicador Audiovisual
Jefe de Producción
Miembro de Fopea (Foro de Periodismo Argentino)
Director gral. de Network News
Tel/fax: 4951-9943 o 15-51243482.
http://productoraaudiovisualindependiente.blogspot.com/

jueves, junio 01, 2006

Galeria fotografica del Film "El Refugio del Olvido"


La Rendicion de Argentina hacia Gran Bretania y la firma de Mario Benjamin Menendez
Ex Gobernador de las Islas Malvinas junio 1982.

Galeria fotografica del Film "El Refugio del Olvido"


Hundimiento del Crucero General Belgrano Mayo de 1982.

Galeria fotografica del Film "El Refugio del Olvido"


Las 24 horas de Las Malvinas (Programa que creo muchas dudas) Conduccion Pinky y Jorge "Cacho" Fontana Mayo 1982

Galeria fotografica del Film "El Refugio del Olvido"


Jose Gomez Fuentes desde el Canal Oficial en el programa: "60 Minutos" 1982.

Galeria fotografica del Film "El Refugio del Olvido"


Propaganda Televisiva Oficial: "Argentinos a Vencer" 1982.

Galeria fotografica del Film "El Refugio del Olvido"


La ex Primer Ministro Margaret Thatcher en plena entrevista para el Film "El Refugio del Olvido".

Galeria fotografica del Film "El Refugio del Olvido"


El Ex Presidente Galtieri Vivando desde la Casa Rosada Abril 1982.

miércoles, mayo 03, 2006

Impresiones y/o Opiniones del Refugio del Olvido

"El Video nos lleva a los años dificiles de la Argentina en el se ven personajes nefastos de esa epoca (Mariano Grondona ,Bernardo Neustad ,Jorge Rafael Videla ,Gomez Fuentes. (faltaria Jose Maria Muñoz) ,El Show Infaltable de los medios (Las 24 Horas de las Malvinas), Las tristes tomas del Cementerio ,La Macabra "Dama de Hierro"con una frase que me gusto "A los Dictadores hay que Molerlos a Palos". Y el pueblo vivando (a medias) al Dictador Borracho".
"Un Trabajo Ameno, con variados ingredientes que atrapan al espectador ,muy salpicado entre el campo de batalla y ell fervor popular y un material historico de eesa epoca tan dificil y convulsionada del pais".
Felicito a Sr. Alhadeff por su vision de los acontecimientos y la forma en que los traslado al video.
Osvaldo Tricoli 1/7/2003

¡Cuidado Objeto de Conserva!!!
Mariana e. Cicada 28/11/2004

"Nuestras felicitaciones enormes por el Documental logrado ,las imagenes nos hacen revivir toda aquella epoca, y una clara imagen de lo que es y seguira siendo el Periodismo."
Veronica Chidersky / Guido Isaar 17/2/2002

"El Documental estuvo muy interesante _ Me sorprendieron las imagenes de la Plaza y los comentarios de la gente. Esa Actitud abre una lucha interesante para el estudio del Nacionalismo Manipulado."
Gracias por el Documental.
Zezza Mariana. 11/4/2003

"Queda demostrado que malvinas fue una guerra tan sin sentido como la actual de Irak ,tambien se hace matar el cinismo de algunos periodistas que a veces se ponen del lado del presidente de turno ,asi como tambien la sinceridad de otros."
Patricia Rosemberg 11/4/2003

"Refugio del Olvido" "Nos muestra claramente la manipulacion de los medios ,que con solo con educacion para un ciudadano critico y refexivo."
"Felicitaciones por tu vision y el enfoque sobre vuestras y siempre queridas Malvinas"
¡¡¡Adelante y Suerte !!!!
Mirta 2/5/2003

"Es Bueno conocer ,aunque sea doloso ,como utlizaron una de nuestras revindicaciones mas sentidas, la recuperacion de las Malvinas, para tratar de oxigenar una dictadura moribunda."
"Es bueno recordar los errores para no repetirlos."
"Creo que el video logra este objetivo con profesionalidad y claridad conceptual."
¡¡¡Te felicito!!
Lidia Saralegui
Directora del Centro Cultural Marco del Pont 2/5/2003


"Para mi fue una gran produccion para mostrar la realidad ,triste de los medios de nuestro pais."
"Me causo una gran impresion porque a mi corta edad, me abrio los ojos para no dejarme llevar por todo lo que transmite en los medios."

“Tu trabajo me resulta interesante. Sobretodo a nivel del tratamiento de los materiales de archivo que recopilaste logrando un documento de valor para develar la oscuridad de una época nefasta para el país y su gente.”
Lic. Claudio Tolchisnsky
Rector Buenos Aires Comunicación
Escuela de Cine y Video.

“Felicitaciones por la pasión puesta en el trabajo y la búsqueda del material de archivo que has podido recolectar. Realmente es impresionante y es una potencial materia prima audiovisual.”
Dra. Gabriela Fabbro
Coordinación Académica de Pasantias
Facultad de Comunicación
Universidad Austral

viernes, abril 21, 2006

Guia Filmatografica del EL REFUGIO DEL OLVIDO

Guia Filmatografica es las fechas y los lugares que recorrio el Film: "El Refugio del Olvido" desde su estreno hasta la actulidad.

El DIA del Estreno: Fue un 15/11/02 en el Foro Gandhi.
El 11/04/03: En el Centro Cultural Recoleta.
El 2/05/03: En el Centro Cultural Marco del Pont.
El 2/05/04: ONG Manos Jovenes de Olivos.
El 20/08/04: Festival de Cine y Video de San Telmo.
El 20/04/05: Centro de Gestion y Participacion 2 Sur / Balvanera.
El 9/08/05: Expomedios.
El 8/11/05: Talleres Culturales NAyA.
El 22/11/05:Talleres Culturales NAyA.
El 15/12/05: Biblioteca del Congreso.
El 7/04/06: ONG Voluntarios de Parque Centenario.

jueves, abril 06, 2006

Invitacion a Ver el Refugio del Olvido

Invitacion a Ver el Refugio del Olvido

Network News
Productora Audiovisual Independiente
Viamonte 2322
webmaster@networknews.com.ar
(c1056abl) Buenos Aires
Argentina


Network News Productora Audiovisual Independiente Tiene el Agrado de Invitar a usted a la Proyección del Refugio del Olvido el día 7 de Abril de 2006 a las 20.00 en Epuyen 544 a una cuadra de Díaz Vélez. (Voluntarios del Parque Centenario)


“EL REFUGIO DEL OLVIDO”
Documental, de Diego Alhadeff

Sinopsis: “En el refugio del olvido” ,Diego Alhadeff continua indagando sobre la guerra de las Malvinas yla manipulación desarrollada por los medios de comunicación y algunos destacados comunicadores, durante el conflicto bélico.
En este tercer trabajo documental de Alhadeff ,se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión, las publicidades de la época apoyando la guerra.
Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudania que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margarareth Thatcher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes defactos, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultima dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.

Ficha técnica: “El Refugio del Olvido” de Diego Maximiliano Alhadeff Producción Ejecutiva: Network News. Asistente de dirección: Norberto Merin Asistente de producción Susana Alonso
Edición: José Luis Gómez Guión y Dirección Diego Alhadeff

Datos Técnicos: “ El Refugio del Olvido” de Diego Alhadeff Buenos Aires, Argentina –Agosto del 2002. Duración 40 minutos .Master Betacam SP Color.


Diego Alhadeff
Comunicador Audiovisual
Jefe de Producción
Miembro de Fopea (Foro de Periodismo Argentino)
Director gral. de Network News
Tel/fax: 4951-9943 o 15-51243482.

NETWORK NEWS PRODUCTORA AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE

NETWORK NEWS PRODUCTORA AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE