El Caudillo Riojano

El Caudillo Riojano
Flayer del Caudillo Riojano

miércoles, abril 18, 2018

Proyeccion y Debate en DAC Directores Argentinos Cinematograficos





Nueva Proyección
del Film #ElCaudilloRiojano el día 26 de abril a las 16.30 en DAC Directores
Argentinos Cinematográficos, Vera 559 (CABA) 
y al final de la proyección se realizara un debate sobre este film.
#El
CaudilloRiojano:
#UnJueves30deJuniode2016 fue el estreno del
#CaudilloRiojano, película que se filmó en 3 años. Y fue financiada a través de
un crowfounding con el aporte económico de amigos y de quienes confiaron en
este proyecto en forma privada. Pero sobre todo, se realizó gracias a la
voluntad de un equipo que puso el cuerpo con profunda convicción y compromiso.
Fue el Teatro el Cubo Zelaya 3053, C1171ADA CABA y luego el Caudillo Riojano en
la Rioja el 11 de octubre del 2016 se estrenó en el Teatro La Máscara: Espacio
INCAA Km2 el 27 y 28 de mayo del 2017 y luego en la Rioja Los días jueves 8 y
viernes 9 de junio del 2017
A cerca de su director: Diego Alhadeff  https://ar.linkedin.com/in/diego-alhadeff-73516722
Network News Productora Audiovisual Independiente webmaster@networknews.com.ar
Buenos Aires, Argentina

jueves, marzo 22, 2018

Alguna Vez Lo #Bailaste en los 80/90


Nosotros 5 tenemos un Bloque que tiene que ver mucho con ese tema 80’/90 que alguna vez en el patio de una escuela, o al final de la noche en un boliche; en las fiestas de los '80 / 90 siempre llegaba el momento de los lentos. Ahí, en medio de ese particular tira y afloje, en que a veces la chica clavaba sus codos en los brazos del chico para impedir el avance; se libraba un espacio único en el que decenas de parejas bailaban abrazadas en la pista. Lo cual podes pedirlo como #ElTemaRonroñante al 54 11 2642 -2042 o nosotros.5.radio@gmail.com

viernes, octubre 20, 2017

#Como #Funciona #NetworkNewsProductoraAudiovisualIndependiente:

Es apartidaria, sin fin de lucro, fundada e integrada por un grupo de jóvenes y de su director general Diego Alhadeff, profundamente comprometidos con el futuro de la República Argentina.
Aspiramos a consolidarnos como un espacio de generación de ideas y acciones innovadoras, capaz de elaborar y difundir propuestas, y ejecutar actividades que promuevan un cambio profundo en la realidad de nuestro país.
Es nuestro deseo que Argentina se encamine en un sendero de desarrollo sostenible, que eleve la calidad de vida de sus habitantes. Para avanzar en este sentido, abocamos nuestros esfuerzos en tres  grandes áreas de trabajo complementarias: Economía y Políticas Públicas; Gobierno y Participación Ciudadana; y Emprendedurismo e Innovación.
NUESTRA MISIÓN
Contribuir al desarrollo económico y social de la República Argentina, mediante la generación de ideas innovadoras que nutran las políticas públicas del país, promuevan la cultura emprendedora, y fortalezcan las instituciones democráticas.
                                                                     NUESTRA VISIÓN
Deseamos vivir en una Argentina libre, desarrollada y próspera, cimentada en el respeto de los principios republicanos y las instituciones democráticas, donde cada ciudadano aspire a ser artífice de su propio destino.
                                                                  NUESTROS OBJETIVOS
Servir como fuente permanente de consulta sobre  economía y políticas públicas.
Acercar a los ciudadanos información sobre los gastos del Estado.
Fomentar una cultura abierta, moderna e innovadora en las administraciones públicas del país.
Promover la participación ciudadana en los asuntos públicos.
Impulsar el emprendedurismo en niños, jóvenes y adultos.
Ofrecer las herramientas necesarias a los emprendedores para alcanzar su potencial.
Favorecer el desarrollo de la innovación en ámbitos privados y públicos.

NUESTRAS ACTIVIDADES

Desarrollo de conversatorios sobre temas de actualidad
Dictado de cursos de Periodismo para Colegios, Universidades, Facultades Ongs o Empresas

Según el   CÓDIGO DE ÉTICA DE FOPEA:    http://www.fopea.org/etica-y-calidad/codigo-de-etica-de-fopea/

viernes, agosto 04, 2017

#Anulan el sobreseimiento de #CaudilloRiojano por la explosión de la fábrica militar de Río Tercero




#Durante el año pasado el 2016 estrene un documental titulado #ElCaudilloRiojano donde me encontré con muchas irregularidades, sobre un ex presidente y que este año lo pude proyectar en algunas pantallas INCAA  las cuales fueron pobres en cantidad de público, su difusión  y que hoy después de 22 años el mismo #CaudilloRiojano sigue hoy La Cámara Federal de Casación Penal anuló hoy el sobreseimiento del senador y ex presidente  en la causa por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero que provocó siete muertes en 1995.
Los jueces Alejandro Slokar y Carlos Mahiques aceptaron el planteo del fiscal De Luca respecto de que la voladura de la fábrica pudo haber sido realizada adrede para ocultar el faltante por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia durante el Gobierno del ex presidente. Menem ya fue condenado por este hecho a siete años de prisión, y por ello es objetado como candidato.
Pueden ya verla en las pantallas de Vimeo.com y Youtube. Espero sus cometarios ahí.
Anulan el sobreseimiento de Carlos Menem por la explosión de la fábrica militar de Río Tercero

viernes, julio 14, 2017

#Entrevista Radial en La Rz Programa Elementos Plasticos

El dia 13 de julio del 2017 en el Programa Elementos Plasticos que conduce la Lic. Marta Brizuela entrevisto a Diego Alhadeff sobre sus proyectos, #ElCaudilloRiojano sus Comienzos y Trayectoria como Periodista

                                                        Diego Alhadeff y Marta Brizuela

                      https://www.mixcloud.com/GrupoZonica/elementos-plasticos-12-07-17/

viernes, junio 30, 2017



HACE UN AÑO #UnJueves30deJuniode2016 fue el estreno del #CaudilloRiojano, película que se filmó en 3 años. Y fue financiada a través de un crowfounding con el aporte económico de amigos y de quienes confiaron en este proyecto en forma privada. Pero sobre todo, se realizó gracias a la voluntad de un equipo que puso el cuerpo con profunda convicción y compromiso. Fue el Teatro el Cubo Zelaya 3053, C1171ADA CABA y luego el Caudillo Riojano en la Rioja el 11 de octubre del 2016
EN ESTE AÑO se estrenó en el Teatro La Máscara: Espacio INCAA Km2 el 27 y 28 de mayo del 2017 y luego en la Rioja Los días jueves 8 y viernes 9 de junio del 2017
#Queremos llevarlo más salas, Colegios, Facultades, Ongs. Secretarias de Cultura  No tenemos filiación política ni partidista. Nuestros valores y objetivos emanan de los fundamentos del periodismo profesional y de los derechos y responsabilidades que tiene los medios de comunicación en una sociedad democrática. Esto incluye la recolección sistemática de activa defensa de la transparencia en dichas instituciones y la defensa del acceso libre a toda información generada por ellas.

 HACER CINE ES NUESTRA MANERA DE HACER MEMORIA

Más información: Este film es de Network News Productora Audiovisual Independiente y Diego Alhadeff   webmaster@networknews.com.ar Viamonte 2322 (C1056ABL) Buenos Aires, Argentina. 011-4951-9943

domingo, junio 25, 2017

#Estreno en la plataforma de #Youtube #ElCaudilloRiojano



                                #Una #Pelicula #Distinta #Polemica #Controvertida

miércoles, junio 21, 2017

REESTRENO #ElCaudilloRiojano


June 16, 2017

Rox Medina -Manuela Martín
En el marco del Complemento Curricular de Comunicación Convergente en ISER, nos visitó de la mano del periodista Marcelo Androeto el periodista Diego Alhadeff, él se autodefine como comunicador audiovisual, apasionado, creativo e innovador. Maneja las nuevas tecnologías y formas de comunicación digitales. Es el Ceo y el Director general de Network News, Productora Audiovisual Independiente, y miembro de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino).
Autor y Director del mediometraje El Refugio del Olvido (2002), Malvinas, historia de dos islas (1999), El proceso militar (1998) y de la película documental El Caudillo Riojano.
Estuvimos con él en el reestreno de la película.

June 16, 2017

Rox Medina -Manuela Martín
En el marco del Complemento Curricular de Comunicación Convergente en ISER, nos visitó de la mano del periodista Marcelo Androeto el periodista Diego Alhadeff, él se autodefine como comunicador audiovisual, apasionado, creativo e innovador. Maneja las nuevas tecnologías y formas de comunicación digitales. Es el Ceo y el Director general de Network News, Productora Audiovisual Independiente, y miembro de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino).
Autor y Director del mediometraje El Refugio del Olvido (2002), Malvinas, historia de dos islas (1999), El proceso militar (1998) y de la película documental El Caudillo Riojano.
Estuvimos con él en el reestreno de la película.


jueves, junio 08, 2017

#RepercucionElCaudilloRiojanoenlaRioja

http://www.tiempopopular.com.ar/2014/35634-cartelera-del-espacio-73

http://www.elindependiente.com.ar/pagina.php?id=141363

http://www.eldia.com/cines

http://www.cadena3.com/cine.asp

http://guia.lanacion.com.ar/cine/pelicula/el-caudillo-riojano-pe7793

https://www.clarin.com/extrashow/cine/El-Caudillo-Riojano_PEL_7793.html

http://www.nuevarioja.com.ar/ver_noticia.asp?id=6725

http://www.elindependiente.com.ar/pagina.php?id=141363






#Estreno #ElCaudilloRiojano #LaRioja #Espacio73 #20hs #CATAMARCA73CiudaddeLaRioja






                   








lunes, mayo 29, 2017

Reestreno del Film #ElCaudilloRiojano Teatro La Mascara Espacio Incaa Km2 dias 27/28 de Mayo 2017.

                              Preparando la funcion de la proyeccion del Caudillo Riojano
                                             Espectadoras del Film   Caudillo Riojano
                                        Otras espectadoras del Film El Caudillo Riojano
                                Debate sobre El Film El Caudillo Riojano de Diego Alhadeff

jueves, mayo 25, 2017

lunes, mayo 22, 2017

# Mencion Hoy En Canal 9 22/05/2017 estreno del #ElCaudilloRiojano


En el noticiero de canal 9 de hoy 22/05/2017 comentaron del reestreno de mi documental "El Caudillo Riojano" a partir del minuto 1.27 es cuando se menciona mi trabajo. muchas gracias a ambas periodistas del canal 9.

http://www.elnueve.com.ar/noticias-tl9/menem-candidato-a-los-86-anos-52041

viernes, abril 28, 2017

Proyeccion y Debate del Film: #ElCaudilloRiojano

Días: Sábado 27/5 a las 13.15 hs y a las 15 hs Domingo 28/5 a las 13.15 hs y a las 15 hs
Valor de la entrada $ 30 pesos
Piedras 736, C1070AAP CABA, Argentina


miércoles, abril 26, 2017

# Proyeccion y Debate del #ElCaudilloRiojano

Los dias Sabado 27/5 a las 13.15 y 15.00 hs y el Domingo 28/5 13.15 y 15.00 hs



Valor de la Entrada $ 30 pesos
Piedras 736, 1070 Ciudad de Buenos Aires, Argentina


martes, abril 04, 2017

#Documental de #DiegoAlhadeff #Malvinas,Historia de Dos Islas

El cine mira y recuerda la Guerra de Malvinas
El film de Rodrigo Fernández Engler se suma a las representaciones
 cinematográficas del conflicto bélico
PARA LA NACION
MARTES 04 DE ABRIL DE 2017
El cine argentino vuelve a posar la mirada en la Guerra de las Malvinas, una cuestión sobre la cual se han construido variadas representaciones cinematográficas a lo largo de todos estos años. Soldado argentino sólo conocido por Dios, la película de Rodrigo Fernández Engler que se conocerá pasado mañana, y QTH, un film de Alex Tossenberger con lanzamiento previsto para mayo, son los acercamientos más recientes del cine local al conflicto de las Malvinas, doloroso capítulo de una época que transitó por primera vez desde la ficción Los chicos de la guerra (1984), dirigida por Bebe Kamín.
Las historias de jóvenes que fueron a combatir a las islas y las posteriores secuelas que aquella traumática experiencia provocó en sus vidas están en el corpus argumental de casi toda la filmografía sobre esa contienda, tanto ficción como no ficción. En esas historias se apoyaba el film de Kamín, desgarrada radiografía de toda una generación. Y en esas historias también abreva Soldado argentino sólo conocido por Dios, largometraje protagonizado por Mariano Bertolini, Sergio Surraco, Florencia Torrente, Fabio Di Tomaso y Hugo Arana, centrado en el drama humano de tres jóvenes (dos de los cuales son amigos desde la infancia; uno está próximo a ingresar en Bellas Artes y se pone de novio con la hermana del otro, que a su vez, ha decido hacer la carrera militar), cuyos destinos se verán transformados para siempre por la guerra del Atlántico Sur.
Entre este último film y aquel de 1984 hubo sobre todo numerosas producciones documentales relacionadas con el tema Malvinas (una lista conformada, entre muchos otros, por títulos como Hundan al Belgrano, de Federico Urioste; Malvinas, historia de traiciones, de Jorge Denti; Malvinas, historia de dos islas, de Diego Alhadeff; Locos de la bandera, de Julio Cardozo, y No tan nuestras, de Ramiro Longo). En tanto que desde la ficción, directa o tangencialmente, las marcas del conflicto bélico emergieron una y otra vez a lo largo de tres décadas en películas como La deuda interna, de Miguel Pereira; El visitante, de Javier Olivera; Pozo de zorro, de Miguel Mirra; Fuckland -dirigida por José Luis Márquez, se promocionó como la primera producción filmada con una cámara digital clandestinamente en las islas-; Palabra por palabra, de Edgardo Cabezas, e Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer, inspirada en el libro homónimo del ex combatiente y periodista Edgardo Esteban, y encabezada por Gastón Pauls, un sólido relato en clave de drama bélico, un género usualmente transitado por megaproducciones hollywoodenses.
Colectivo vulnerable
Soldado argentino sólo conocido por Dios también se instala en el territorio del cine de ficción bélico, y en términos de producción redobla la apuesta en las escenas de bombardeos, que alcanzan un grado de verosimilitud infrecuente en el cine argentino. El espanto de la guerra, las experiencias de los soldados en el campo de batalla y después de la contienda bélica son algunos de los aspectos que se plantearon los coguionistas del film, Ivana Galdeano y Rodrigo Fernández Engler, al recrear episodios de la vida real en esta película, con la que se proponen "rescatar la figura del ex combatiente como parte de un colectivo vulnerable de la sociedad", así como rendir "un homenaje a los soldados que fueron y lucharon; a los quedaron y a los que volvieron y hoy viven entre nosotros", según agrega el director santafecino, también realizador de Cartas a Malvinas, filmada en 2007.
Desde otra perspectiva elige mirar Alex Tossenberger las huellas dejadas por el conflicto de las Malvinas en su largo QTH, que se anticipa como un drama en torno de un suboficial, un cabo y dos marineros que durante la guerra tienen la misión de cuidar y controlar la entrada estratégica del canal de Beagle, mientras permanecen aislados, con escasos recursos y la amenaza latente de invasión de las tropas inglesas, que terminará desencadenando una situación extrema en el grupo de argentinos.
"Estos cuatro personajes (interpretados por Osqui Guzmán, Jorge Sesán, Juan Manuel Barrera y Gonzalo López Jatib) alejados de los centros urbanos, en un lugar de una belleza increíble muy próximo a las islas Malvinas, recrean el padecimiento, la incertidumbre, la violencia, el abandono y el despertar de las actitudes más heroicas en un momento de extrema tensión en nuestro país", explica el director y guionista del film a estrenarse el 18 de mayo, para quien además, la Guerra de las Malvinas "fue mucho más que disparos y movilización, fue también, y sobre todo -subraya el cineasta-, el impacto traumático en toda una sociedad y generación que aún trata de simbolizar los acontecimientos". El cine argentino evidentemente todavía tiene mucho para contar al respecto.


jueves, marzo 09, 2017

A mi; #“me enseñaron a ser perseverante y no rendirme jamás”,

Lo cual mi trabajo lo vale aunque festivales o personas o alguien a que respecto no puedan tener en cuenta lo que hice o hago tanto pasión y que me gustaría que se multiplique esto se significa que lo vean,  pregunten y yo sea feliz con lo que hago. Este fue la primer anécdota de este 2017: La película EL CAUDILLO RIOJANO participó en el proceso de selección del Festival Cinélatino - 29èmes Rencontres de Toulouse 2017. En dicha etapa se inscribieron más de 1300 películas, de las cuales alrededor de 100 fueron seleccionadas en las diferentes secciones competitivas y fuera de competencia. En la Categoría Documental participaron alrededor de 500 películas entre las cuales 38 fueron seleccionadas. Queremos comunicarle que lamentablemente su película no ha sido seleccionada en la Programación 2017.
La lista de Selección Oficial se dará a conocer a través de nuestro sitio www.cinelatino.fr a principios de marzo. La convocatoria para la próxima edición del Festival se anunciará en julio 2017.
Agradecemos su interés en el festival, y esperamos recibir sus próximas películas en futuras ediciones.
Le saluda atentamente,
Equipo de programación Cinélatino
Association Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse
11 Grande rue Saint Nicolas, 31300 Toulouse, France
+33 05 61 32 98 83
www.cinelatino.fr

miércoles, noviembre 16, 2016

miércoles, noviembre 09, 2016



#Nuevo Reconocimiento a mi trabajo en este caso desde el Ministerio de Educación y Deportes por mi documental “# El Refugio del Olvido” 

domingo, noviembre 06, 2016

#ElCaudilloRiojano en #Coniagro es una organización que agrupa al sector cooperativo agrario de Argentina, fundada el 18 de septiembre de 1956.



El jueves 20 de Octubre se juntaron en Coninagro para ver #El CaudilloRiojano, documental del periodista Diego Alhadeff que recuerda algunos de los tópicos de los gobiernos de Carlos Menem, como la instrumentación de la convertibilidad, el pacto de Olivos, el Yomagate, la muerte de Carlitos Menem, la pizza y el champagne y los inquietantes atentados a la Embajada de Israel y a la Amia (coletazos del menemismo que pagó hace solo unos cuantos meses el fiscal Nisman -y todos los argentinos).
Dijo Gustavo Hierro: ¡Qué hijo el turco!
Dijo Patricia Von Ploeg: ¿Lo pasaron bien?
Dijo Diego Alhadeff: No levanté un mango pero me clavé una empanadas buenísimas.
Dijo Daniel Asseff: ¿Me pasás la de choclo?
Dijo Michael Moore: … (Lo invitamos pero no vino. Zulema tampoco…)
Es nuestra segunda peli y vamos por la tercera ¡Próximamente en una sala a designar! ¡Con empanadas y vino, como corresponde!!
Foto: Cristina Carlino

miércoles, octubre 12, 2016

#Estreno en la Rioja del #ElCaudilloRiojano el 11/10/2016

Network News Productora Audiovisual Independiente
                  webmaster@networknews.com.ar
              Viamonte 2322 (1056) Buenos Aires
Argentina

Reportaje a #DiegoAlhadeff con Cristian Machado en la Fm La Red sobre el El Estreno del Caudillo Riojano en la Rioja el 11 de octubre del 2016



lunes, octubre 10, 2016

Estreno en la Rioja del #ElCaudilloRiojano el 11/10/2016

Network News Productora Audiovisual Independiente
                  webmaster@networknews.com.ar
              Viamonte 2322 (1056) Buenos Aires
Argentina



Estreno de #ElCaudilloRiojano, junto a colega Cristian Machado en la  Provincia de La Rioja el día 11 de octubre del 2016 a las 21.00 con entrada libre gratuita, en el Espacio 73, Catamarca 73.

viernes, septiembre 09, 2016

Network News Productora Audiovisual Independiente
                  webmaster@networknews.com.ar
              Viamonte 2322 (1056) Buenos Aires
Argentina
#Chocolates #Golosinas #Dulces #El Caudillo Riojano #Confectionary Chocolates #Sweet #The Caudillo Riojano  Marketing 

martes, septiembre 06, 2016

2 Calificaciones del Caudillo Riojano en INCCA:

            Network News Productora Audiovisual Independiente
                  webmaster@networknews.com.ar
              Viamonte 2322 (1056) Buenos Aires
Argentina

#Estoy muy feliz de anunciar que desde hoy está publicado en la página del INCCA mi Calificación a mi Documental #ElRefugiodelOlvido que realice en el año 2002, que conto un Auspicio de la Secretaria de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires otorgada y firmada por el Sr. Gustavo López el 19 de agosto de 2004. Auspiciada también el 24 de octubre del 2007 por la profesora María D. Cristofani de la provincia del Chaco. 
Calificación INCCA: http://calificaciones.incaa.gob.ar/index.php?q=el+refugio+del+olvido&director=Diego+Alhadeff&bt_buscar=Buscar+Calificaciones

Sobre el Refugio El Refugio del Olvido: En este tercer trabajo documental de Alhadeff, se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión, las publicidades de la época apoyando la guerra. Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudanía que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margaret Thatcher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes de facto, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultiman dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.

Trailer:


Gracias a todos/as por difundir esto.

miércoles, agosto 31, 2016

    Network News Productora Audiovisual Independiente
                  webmaster@networknews.com.ar
              Viamonte 2322 (1056) Buenos Aires
Argentina



# Hay mas informaciones para este boletín decia un colega. Hace 48 hs recibi con orgullo este mail sera ...

martes, agosto 30, 2016

Calificacion del #ElCaudilloRiojano en INCCA:

            Network News Productora Audiovisual Independiente
                  webmaster@networknews.com.ar
              Viamonte 2322 (1056) Buenos Aires
Argentina

martes, julio 26, 2016

                            Network News Productora Audiovisual Independiente
Viamonte 2322 (1056) Buenos Aires
Argentina

Estamos en la búsqueda de salas para alquiler de exhibición para la proyección en forma independiente del último film de de nuestra productora: “El Caudillo Riojano” que se estreno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 30 de junio y anhela llevarlo al interior del país ya que espera recaudar un fidecomiso con sus espectadores.


Por favor realizarlo por webmaster@networknews.com.ar 

 Muchas gracias.


martes, julio 05, 2016

#Testimonios del Estreno del #ElCaudilloRiojano el 30/6/2016 en el Teatro El Cubo

Daniel Z dijo:
Me parece un trabajo muy meritorio. Una gran investigación. Un documento como se dijo en el debate para mostrar en todas partes. En los colegios, que los chicos y porque no los grandes, se enteren de tantas cosas que ni siquiera nosotros contemporáneos de esa época, supimos apreciar la envergadura de esa corrupción.
Por el lado técnico, me parece que habría que limpiar el sonido para que se entienda mejor ( Neustad).  Algunas partes que no aportan mucho y la hacen demasiado larga. Con respecto a la calidad de la imagen, me imagino que deperdía muchas veces del documento original.
En fín te felicito.
Un abrazo

Silvina L dijo:
 No te preocupes porque  no pudimos saludarnos. Estabas muy ocupado al principio de la función y luego al terminar el debate nosotros nos fuimos rápidamente  pues teníamos un cumpleaños y se nos hacía tarde. 
Muy interesante la recopilación de todo lo sucedido en ese período, al verlo todo junto ayuda a tomar conciencia de lo sucedido. Lamentablemente los argentinos no aprendemos y se reeditó peor con el nuevo gobierno peronista. Ojalá este material sirva para que los que no lo vivieron conozcan los errores y saqueos de los gobiernos peronistas. Y no repitan  historias. Yo de todas maneras a esta altura estoy con pocas esperanzas en nuestra sociedad, pero intento (a ratos) no perderla. 
Te mando un abrazo y felicitaciones!!!

Adriana M dijo:
Valiosa investigación, absolutamente recomendable, el relato de Diego
Ana Lía C dijo:
Presentación del documental "El caudillo riojano" de Diego M. Alhadeff
Excelente amigo!!!Que emoción por tu logro... Que honor es ser tu amiga!!! 
Vicky Farias que sorpresa tu dulce voz!!! Felicitaciones 
Y Fanny Madelmaun un honor conocerte!! Ejemplo de conducta y dignidad....
Muy bello momento vivido!

Laura S dijo: Qué buen trabajo tu "Caudillo riojano", Die!! me alegro por haber podido ir anoche, y por haber compartido con ustedes tu documento que ojalá puedas difundir por todos lados!!! Divina la participación de Fanny Mandelbaum... Felicitaciones!!
Beatriz S dijo: FELICITACIONES por tu CAUDILLO RIOJANO !!!
Estuvimos ahi con Romina llegamos y cuarto y tuvimos que retirarnos ya que ella estaba algo afiebrada y no se sentía muy bien.
Muy interesante y totalmente documentada la información que a veces no llega tan completa a todos con entrevistas e imágenes inéditas algunas para mí.
Perdón por no poder llegar a saludarte,
BESOS

Alberto A dijo: GRANDE DIEGO MUY BUENO
Marta S dijo:
Diego te felicitamos por tu tan buen trabajo. Estamos muy contentos de haber estado hoy compartiendo esta noche tan importante para vos y tu familia orgullosos de ver lo que hiciste con tanto esfuerzo FELICITACIONES!!!!

HOLA DIEGO QUERÍA ESCRIBÍR PARA FELICITARTE POR EL TRABAJO DE TU DOCUMENTAL. LA VERDAD Q VI EN PANTALLA MUY LOGRADA LA RECOPILACIÓN SOBRE LA IMPUNIDAD Y LA FALTA DE JUSTICIA EN LOS TEMAS TAN IMPORTANTES OCURRIDOS DURANTE LOS PERÍODOS DE PRESIDENCIA DE CARLOS MANEM. 
HICISTE JUNTO A TUS COLABORADORES UN ARDUO TRABAJO EN EL Q DESCRIBIS CON CLARIDAD LOS ACONTECIMIENTOS. ME RESULTO MUY ENTRETENIDO, INTERESANTE, POR MOMENTOS CON TOQUES DE COMICIDAD Y HASTA TRAGICÓMICO. Y MUY ALECCIONADOR. ELTRABAJO DE EDICIÓN EXCELENTE. TE FELICITO POR TU PASIÓN Y ESFUERZO PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS UN SALUDO MARTA


Marcelo B dijo: Un cacho de cultura

Juana K dijo:


Felicitaciones Diego!!!! Maravilloso trabajo de investigación y a pulmón!!! SOS un luchador y un gran emprendedor. Orgullo total . Lo mejor para vos y tu luchadora familia. Te quiero.
Divina Fanny Mandelbaum acompañándote y los reconocidos periodistas como Daniel Santoro  y Román Lejtman. Lamentablemente en este país....todo se vuelve a repetir !!! Vergüenza la corrupción! !!!

Silvana s dijo: Excelente trabajo! Felicitaciones! A difundirlo!!!

Susana M dijo: Querido Diego me siento muy orgullosa del documental q realizaste, te felicito x tu ímpetu, x tu curiosidad, un trabajo de investigación ¡¡¡excelente!!! Beso enoooorme



sábado, julio 02, 2016

# Estreno del Caudillo Riojano en el Teatro El Cubo el 30/6/2016

                                       Entradas del Estreno del Caudillo Riojano el 30/6/2016

                                           
                                              Entrada para el Estreno del Caudillo Riojano


                                    # Fanny Mandelbaum y Diego M. Alhadeff en Pleno Debate

               A team o Equipo de Network News Productora Audiovisual Independiente
              Diego M. Alhadeff, Maria Victoria, Maca Sierra y Fanny Mandelbaum

# Estreno del Caudillo Riojano Claudia, Fanny Mandelbaum y Diego M. Alhadeff

miércoles, junio 29, 2016

lunes, junio 13, 2016

# En Radio Zonica Palabras Salvajes el 11 de Junio del 2016

                     
   
                                                    Diego Alhadeff y Leandro Gaston Vieitez 

        https://soundcloud.com/radiozonica-on-line/palabras-salvajes-11-06-2016


sábado, mayo 21, 2016

# Hoy en Radio Zonica "Palabras Salvajes" 12:00hs / 12.15.hs Via telefonica:

             https://soundcloud.com/radiozonica-on-line/palabras-salvajes-21-05-2016
El director del Caudillo Riojano con una entrevista Radial en Radio Zonica "Palabras Salvajes" sobre la muerte de Carlos Menem J.R. hijo de Carlos Menem.

lunes, abril 25, 2016

# Estreno del Documental “El Caudillo Riojano” de Diego Alhadeff

El día 30 de junio del 2016 se estrenara el film: “El Caudillo Riojano” de Diego Alhadeff y de la Productora Audiovisual Independiente Network News en el Teatro El Cubo a las 20 hs.
 Basándose en fotos reales o imágenes de documentales. El documental analiza en clave paródica la posibilidad de que Carlos Saúl Menem cumplió su primer periodo presidencial del 1989 a 1995, luego del de Raúl Alfonsín, impulso a la reforma de la Constitución Argentina en 1994, que disminuyo la extensión del mandato a cuatro años y habilito una reelección presidencial inmediata. Esto le permitió presentarse como candidato y ser reelecto en 1995 para un segundo mandato que se extendió hasta 1999, año que fue sucedido por Fernando de la Rúa. Desde 2005 es senador nacional por Provincia de la Rioja. Es el único ciudadano argentino en haber completado dos mandatos presidenciales constitucionales de forma consecutiva y el que perteneció, de forma interrumpida.
 Además gano las tres elecciones presidenciales para las cuales se presento, aunque desistió de presentarse a balotaje en el año 2003 tras triunfar en la primera vuelta.


 Una vez efectuada la proyección cuya entrada es de 50 pesos. Al finalizar se realizará un debate sobre el Film: El Caudillo Riojano” con la presencia de la Sra. Fanny Mandelbaum Periodista y el director Diego Alhadeff.

 En el Teatro el Cubo Zelaya 3053 Calle de Artista Abasto Bs As a las 20 Hs


 Sobre la Sra. Fanny Mandelbaulm: es una periodista, política, locutora, conductora y psicóloga social argentina. Sobre Diego Alhadeff: es el director Gral. Network News que es una Productora Audiovisual Independiente. Es Miembro de Fopea (Foro de Periodismo Argentino) y uno de los Films El Refugio del Olvido fue proyectado en el Cine Tita Merello en el año 2007. http://networknews.com.ar http://ocurrioasinetworknews.com.ar

El Cubo Zelaya 3053 l Calle de Artista l Abasto Bs. As el día 30 de Junio a las 20.00 hs